Caza en Reserva Natural Copo: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes
Características geográficas y naturales de la región Reserva Natural Copo Reserva Natural Copo cubre un área de más de 114,000 hectáreas y es un paisaje típico de gran Chaco: bosques secos, sabanas arbustivas y fuentes de agua raras. El clima aquí es cálido y árido, con una estación de lluvias pronunciada (noviembre–marzo). Para los cazadores, la clave es: - Los bosques del Chaco son un refugio ideal para grandes mamíferos. - Sabanas abiertas - conveniente para cazar presas. - Estacionales estacionales - lugares de reunión de animales en períodos áridos. Tendencias demográficas entre los cazadores en Reserva Natural Copo - Alrededor de 500-700 cazadores, de los cuales 70% son argentinos, el resto son extranjeros (principalmente de los Estados Unidos, Europa y Rusia). - Cazadores (locales) forman un grupo pequeño, ya que la caza requiere permisos costosos. La mayoría de los cazadores vienen por especímenes capturados como el puma, el venado pampeano y los panaderos. Condiciones específicas del proceso de caza en Reserva Natural Copo 1. Caza – debido a la densa vegetación, la caza se realiza a menudo a pie o desde el enfoque. 2. Uso de guardabosques – acompañamiento obligatorio de guías que conocen el área. 3. Restricciones estacionales – la caza solo está permitida en ciertos meses. Principales tipos de caza en Reserva Natural Copo: - Caza de trofeos (en mamíferos grandes). - Caza deportiva (para aves y caza menor). - Safaris (caza combinada). Animales de caza populares en Reserva Natural Copo: Puma: disparo permitido por cuota, requiere licencia. Venado de la Pampa: valioso trofeo, caza con aproximación. Pecarí (chacoano y collarín): animal de Manada, cazando desde el descanso. Acorazado: permitido en temporada limitada. Aves (tinamu, patos): caza de Temporada con perros amigos. Períodos hábiles para los distintos tipos de caza en Reserva Natural Copo - Caza mayor (puma, ciervo): mayo–septiembre (estación seca). - Panaderos y armadillos: abril-octubre. - Aves: abril-julio. Clubes de caza y asociaciones en Reserva Natural Copo - Asociación de Cazadores de Santiago del Estero – club local que organiza excursiones. - Safari Club International (Argentina) es una red internacional que promueve la caza ética. Legislación de caza en Reserva Natural Copo - Licencia obligatoria (expedida por las autoridades provinciales). - Prohibido el uso de armas automáticas. - Restricciones de sexo y edad de los animales (por ejemplo, no se puede disparar a las hembras con cachorros). Tradiciones y datos interesantes sobre Reserva Natural Copo - La caza del Puma es uno de los tipos de caza más prestigiosos de la región y requiere un permiso especial. - Guías locales utilizan técnicas antiguas de rastreo transmitidas de generación en generación. - Reserva natural Copo es el hogar de una rara especie de ciervo, el ciervo de pantano, cuya caza está completamente prohibida.
15