Logo
  • News

  • Friends

  • Messages

  • Organizations

  • Market

  • Booking

  • Library

  • Maps

  • UH!News

    • My Follows

    • Favorite

    • News

    • Events

    • Photos

    • Videos

    • My activity

    • Search

    UH.app — social media network and application for hunters.

    Language:

    Русский

    Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro. avatar

    Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

    16 June 8:08

    Caza en Tarapacá: Una Aventura de Altura Entre Especies Emblemáticas y Tradiciones Ancestrales en el Corazón del Mundo Andino


    Características geográficas y naturales de la región de Tarapacá para la caza La región de Tarapacá es conocida por su diversidad de paisajes, desde desiertos áridos hasta altiplanos de gran altitud. El desierto de Atacama, uno de los más áridos del mundo, ocupa gran parte de la región. Sin embargo, también hay oasis, valles y cordilleras que proporcionan hábitats únicos para la fauna. Las zonas altas, como los alrededores de los volcanes y los salares, albergan vicuñas, guanacos y otras especies de interés para los cazadores. Cazadores y demografía de la región No existen datos exactos sobre el número de cazadores en la región de Tarapacá, pero se sabe que la caza no es aquí una afición masiva. La mayoría de los cazadores son locales que cazan como oficio tradicional, así como extranjeros que vienen por los trofeos exóticos. En todo Chile hay unos 50.000 cazadores registrados, y la región de Tarapacá es probablemente una pequeña parte de esa cifra. Sin embargo, el interés por la caza en esta región está creciendo debido a sus condiciones naturales únicas. Características de la caza en la región de Tarapacá La caza en la región de Tarapacá tiene sus propias peculiaridades. En primer lugar, la inaccesibilidad de muchos cotos de caza. Las zonas de gran altitud requieren una buena forma física y un equipamiento especial. En segundo lugar, las condiciones climáticas - fuertes variaciones de temperatura y baja humedad - pueden ser un desafío incluso para cazadores experimentados. Tipos de caza y animales de caza en la región - La caza de altura es la principal modalidad de caza en la región. Se pueden cazar vicuñas, guanacos y ciervos andinos. - Caza de aves - en los valles y oasis se pueden encontrar varias especies de patos y otras aves acuáticas. - Caza deportiva - popular entre los turistas extranjeros que vienen en busca de trofeos exóticos. - Las principales especies de caza en la región son: Vicuña Guanaco Ciervo andino Varias especies de patos y gansos Temporadas de caza en la región de Tarapacá Las temporadas de caza en la región de Tarapacá están reguladas por la legislación chilena. La caza de vicuñas y guanacos sólo está permitida durante ciertos períodos, generalmente de abril a octubre. Estos períodos pueden variar en función de la población y de las condiciones climáticas. Para la caza de aves, la temporada suele abrirse en marzo y durar hasta septiembre. Es importante comprobar las fechas actuales antes de planificar un viaje, ya que pueden estar sujetas a cambios. Asociaciones y clubes de caza en la región En la región de Tarapacá no hay grandes clubes de caza, pero los cazadores pueden afiliarse a organizaciones nacionales como la Federación de Caza y Pesca de Chile. Estas organizaciones facilitan la obtención de licencias, proporcionan información sobre los mejores lugares para cazar y organizan eventos educativos. Legislación de caza en la región de Tarapacá - Para cazar en la región de Tarapacá hay que obtener una licencia, que se expide tras realizar un curso de seguridad y medio ambiente. También existen cuotas de caza de determinadas especies para preservar sus poblaciones. - Es ilegal cazar especies protegidas como el flamenco andino y algunas especies de felinos. Las infracciones de la ley pueden acarrear fuertes multas y la confiscación del equipo. Tradiciones cinegéticas de la región La caza en la región de Tarapacá tiene profundas raíces históricas. Lugareños como los indios aymaras cazaban tradicionalmente para subsistir. En la actualidad, la caza se ha convertido en un pasatiempo deportivo, pero aún se practican métodos tradicionales como el lazo y la caza en corrales. Datos de interés sobre la caza en la región de Tarapacá - La vicuña, una de las principales especies cinegéticas de la región, estuvo al borde de la extinción en el siglo XX, pero gracias a los esfuerzos de conservación su población se ha recuperado. - La región de Tarapacá ofrece algunos de los cotos de caza a mayor altitud del mundo, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

    Caza en Tarapacá: Una Aventura de Altura Entre Especies Emblemáticas y Tradiciones Ancestrales en el Corazón del Mundo Andino

    15

    Tags 15

    Previous

    Next

    No comments yet