UH!News

  • My Follows

  • Favorite

  • News

  • Events

  • Photos

  • Videos

  • My activity

  • Search

UH.app — social media network and application for hunters.

Language:

Русский

Logo
  • News

  • Friends

  • Messages

  • Organizations

  • Market

  • Booking

  • Library

  • Maps

  • Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro. avatar

    Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

    18 June 9:04

    Cordillera de la Costa es un escenario único para la caza en Chile: asociaciones y clubes, legislación y peculiaridades de la caza


    Características geográficas y naturales de la región La Cordillera de La Costa es una cadena montañosa que se extiende 2.700 kilómetros a lo largo del Océano Pacífico. La topografía varía de suaves colinas a escarpadas laderas de hasta 2.000 metros de altura. En el norte predomina un clima semidesértico y en el sur un clima templado con abundantes precipitaciones. Los bosques de araucarias, hayas y cipreses dan cobijo a la fauna, mientras que los ríos y lagos de montaña atraen a las aves acuáticas. Zonas clave: - Parque Nacional de La Camina - conocido por sus poblaciones de guanacos y pumas. - Región de Valdivia - hogar de jabalíes y aves acuáticas. - Lago Rincón - destino popular para la caza de patos y codornices. Peculiaridades de la caza La caza aquí requiere preparación debido a la dificultad del terreno y a la imprevisibilidad del tiempo. En invierno (junio-agosto) puede llover y haber niebla; en verano, cambios bruscos de temperatura. Los guías locales recomiendan utilizar equipo ligero y camuflaje adaptado a los bosques de montaña. Tipos de caza y animales de caza - Caza de ungulados El guanaco es el símbolo del altiplano andino. El ciervo chileno es una especie de trofeo. El pudú es un ciervo raro, inscrito en el Libro Rojo. Su caza está prohibida, pero en raras ocasiones se expiden permisos para regular la población. - Caza del jabalí Los jabalíes invasores son perjudiciales para la agricultura, por lo que está permitido abatirlos. - Caza de aves Tinamú, codorniz y patos. - Depredadores Zorros (kulpes) y pumas. Los pumas requieren un permiso especial debido a su estatus de «especie vulnerable». - Exóticos de la región: Caza de la tinama desde la calzada - el ave se esconde en matorrales densos, lo que requiere un movimiento silencioso. Caza nocturna de jabalíes - sólo permitida con guía y con permiso especial. Temporadas donde el bosque respira caza - Jabalíes: mayo-agosto. - Guanaco: marzo-mayo. - Ciervos: abril-junio. - Aves: septiembre-noviembre. Asociaciones y clubes de cazadores - La Federación Nacional de Caza de Chile es la mayor organización de cazadores. Ofrece formación en seguridad y responsabilidad medioambiental. - Club de Cazadores de la Cordillera (Valparaíso) - organiza expediciones y competiciones de tiro. - Asociación de Caza Responsable del Sur - Se centra en la caza ética y la conservación de especies. Legislación y mandatos que ordenan el mundo cinegético - Licencia (15.000-30.000 pesos chilenos) obligatoria para todos, excepto para los propietarios privados. - Prohibiciones: caza nocturna, uso de trampas, disparar a hembras preñadas. - Las multas por infracciones llegan hasta 1 millón de pesos o la confiscación del equipo. Tradiciones de caza en la región Los pueblos indígenas mapuches consideraban la caza como un ritual sagrado. En la actualidad, los campesinos celebran en febrero la Fiesta de la Caza, en la que degustan carne de jabalí y organizan competiciones de puntería. Tradiciones modernas: - «Día del Explorador», reunión anual de cazadores en Santiago con clases magistrales de rastreo de animales. - Ritual «Chakra» - ofrenda de agradecimiento a los espíritus del bosque tras una cacería exitosa (popular entre la generación de más edad). Notas interesantes sobre la caza en la zona - La Cordillera de La Costa es el hogar del ciervo más pequeño del mundo, el pudú del sur (hasta 40 cm de altura). - En 2019, se registró aquí un trofeo récord: un guanaco con cuernos de 72 cm de largo. - Las excursiones de caza en la región suelen combinarse con visitas a bodegas -Chile es famoso por sus vinos-. - En la década de 1970, la población de pumas se redujo a 500 ejemplares, pero gracias a las reservas naturales, su número supera ahora los 2.000.

    Cordillera de la Costa es un escenario único para la caza en Chile: asociaciones y clubes, legislación y peculiaridades de la caza

    15

    Tags 15

    Previous

    Next

    No comments yet