cazadores – All 153

News

La red social definitiva y la aplicación gratuita para cazadores: descubre UH APP

¿Eres un cazador apasionado que busca conectarse con entusiastas con ideas afines, compartir sus experiencias y mejorar sus habilidades de caza? ¡No busques más que UHAPP, la aplicación de United Hunters! Esta plataforma gratuita e innovadora está diseñada específicamente para cazadores de todos los niveles y ofrece un conjunto integral de funciones que te permiten interactuar con la comunidad de cazadores como nunca antes.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.uhapp.uhapp&hl=es

Por qué UHAPP se destaca

Con una variedad de funciones adaptadas a las necesidades de los cazadores, UHAPP no es solo una aplicación; es tu red social de referencia para todo lo relacionado con la caza. Ya sea que estés haciendo un seguimiento de tus aventuras de caza o compartiendo consejos y trucos con otros cazadores, UHAPP te tiene cubierto.

Características principales de UHAPP

Blog de caza: haz una crónica de tus aventuras de caza con tu propio blog de caza. Comparte historias, consejos y experiencias, y conéctate con otros cazadores que comparten tu pasión.

Perfiles de mascotas: crea un perfil dedicado para tu perro de caza, mascota, caballo o halcón. Celebra a los compañeros que te acompañan en tus viajes de caza y conéctate con otras personas que tienen mascotas similares.

Exhibición de trofeos: ¿Estás orgulloso de tu captura reciente? Agrega tus trofeos de caza a tu perfil, mostrando tus logros e inspirando a otros en la comunidad.

Consejos sobre armas: comparte y analiza consejos sobre armas de caza. Ya sean rifles, escopetas o arcos, encuentra y ofrece información que puede ayudar a mejorar la experiencia de caza de todos.

Discusión sobre vehículos para exteriores: analiza y revisa jeeps y transporte para exteriores adecuados para la caza. Encuentra recomendaciones de los mejores vehículos para respaldar tus aventuras.

Comunidad global: únete a una próspera red social donde puedes analizar estrategias de caza, buscar consejos y conectarte con cazadores de todo el mundo.

Biblioteca de recetas: descubre y comparte delicias culinarias con nuestra extensa biblioteca de recetas de caza. Aproveche al máximo su cosecha de animales con deliciosos platos.

Calendarios de caza: manténgase actualizado sobre las temporadas de caza con nuestros calendarios de caza integrados. Planifique sus viajes de manera eficiente y nunca se pierda las mejores oportunidades de caza.

Grupos y organizaciones: únase a grupos y organizaciones de caza para conocer a otros entusiastas, participar en debates y obtener acceso a contenido y eventos exclusivos.

Mercado: explore nuestro mercado dedicado a los equipos de caza. Compre, venda o intercambie artículos de caza como cuchillos, rifles, miras y accesorios.

Reserva de lugares de caza: utilice nuestro servicio de reservas para asegurar sus lugares de caza con anticipación, lo que garantiza una experiencia sin complicaciones.

Enciclopedia del cazador: acceda a una enciclopedia completa que cubre todos los aspectos de la caza, desde técnicas hasta información sobre las especies.

Directorio de vida silvestre: aprenda sobre todos los animales de caza, sus hábitats y comportamientos, lo que garantiza una experiencia de caza responsable e informada.

Mapa del cazador: navegue por un mapa interactivo diseñado específicamente para cazadores. Encuentre lugares de caza, realice un seguimiento de sus salidas y comparta los lugares que pueda encontrar con otras personas.

Únase a la nueva era de la comunidad de cazadores

UHAPP es más que una aplicación: es una opción de estilo de vida. Al unirse a nuestra plataforma, pasará a formar parte de una comunidad vibrante que comparte su amor por la caza. Ya sea un profesional experimentado o un principiante, aquí hay algo para usted.

No se pierda la revolución de la caza. ¡Descargue UHAPP hoy y comience su viaje! Explore, comparta y amplíe su destreza en la caza mientras se conecta con otros cazadores de todo el mundo. ¡Hagamos que cada experiencia de caza sea memorable juntos!

Con su interfaz fácil de usar y una variedad de funciones valiosas, UHAPP está preparada para transformar la forma en que interactúa con la comunidad de cazadores. Aproveche esta oportunidad para mejorar su estilo de vida de cazador e interactuar con otras personas que comparten su pasión. ¡Únase a nosotros ahora y dé rienda suelta a su lado salvaje con UH APP!

La red social definitiva y la aplicación gratuita para cazadores: descubre UH APP ¿Eres un cazador apasionado que busca conectarse con entusiastas con ideas afines, compartir sus experiencias y mejorar sus habilidades de caza? ¡No busques más que UHAPP, la aplicación de United Hunters! Esta plataforma gratuita e innovadora está diseñada específicamente para cazadores de todos los niveles y ofrece un conjunto integral de funciones que te permiten interactuar con la comunidad de cazadores como nunca antes. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.uhapp.uhapp&hl=es Por qué UHAPP se destaca Con una variedad de funciones adaptadas a las necesidades de los cazadores, UHAPP no es solo una aplicación; es tu red social de referencia para todo lo relacionado con la caza. Ya sea que estés haciendo un seguimiento de tus aventuras de caza o compartiendo consejos y trucos con otros cazadores, UHAPP te tiene cubierto. Características principales de UHAPP Blog de caza: haz una crónica de tus aventuras de caza con tu propio blog de caza. Comparte historias, consejos y experiencias, y conéctate con otros cazadores que comparten tu pasión. Perfiles de mascotas: crea un perfil dedicado para tu perro de caza, mascota, caballo o halcón. Celebra a los compañeros que te acompañan en tus viajes de caza y conéctate con otras personas que tienen mascotas similares. Exhibición de trofeos: ¿Estás orgulloso de tu captura reciente? Agrega tus trofeos de caza a tu perfil, mostrando tus logros e inspirando a otros en la comunidad. Consejos sobre armas: comparte y analiza consejos sobre armas de caza. Ya sean rifles, escopetas o arcos, encuentra y ofrece información que puede ayudar a mejorar la experiencia de caza de todos. Discusión sobre vehículos para exteriores: analiza y revisa jeeps y transporte para exteriores adecuados para la caza. Encuentra recomendaciones de los mejores vehículos para respaldar tus aventuras. Comunidad global: únete a una próspera red social donde puedes analizar estrategias de caza, buscar consejos y conectarte con cazadores de todo el mundo. Biblioteca de recetas: descubre y comparte delicias culinarias con nuestra extensa biblioteca de recetas de caza. Aproveche al máximo su cosecha de animales con deliciosos platos. Calendarios de caza: manténgase actualizado sobre las temporadas de caza con nuestros calendarios de caza integrados. Planifique sus viajes de manera eficiente y nunca se pierda las mejores oportunidades de caza. Grupos y organizaciones: únase a grupos y organizaciones de caza para conocer a otros entusiastas, participar en debates y obtener acceso a contenido y eventos exclusivos. Mercado: explore nuestro mercado dedicado a los equipos de caza. Compre, venda o intercambie artículos de caza como cuchillos, rifles, miras y accesorios. Reserva de lugares de caza: utilice nuestro servicio de reservas para asegurar sus lugares de caza con anticipación, lo que garantiza una experiencia sin complicaciones. Enciclopedia del cazador: acceda a una enciclopedia completa que cubre todos los aspectos de la caza, desde técnicas hasta información sobre las especies. Directorio de vida silvestre: aprenda sobre todos los animales de caza, sus hábitats y comportamientos, lo que garantiza una experiencia de caza responsable e informada. Mapa del cazador: navegue por un mapa interactivo diseñado específicamente para cazadores. Encuentre lugares de caza, realice un seguimiento de sus salidas y comparta los lugares que pueda encontrar con otras personas. Únase a la nueva era de la comunidad de cazadores UHAPP es más que una aplicación: es una opción de estilo de vida. Al unirse a nuestra plataforma, pasará a formar parte de una comunidad vibrante que comparte su amor por la caza. Ya sea un profesional experimentado o un principiante, aquí hay algo para usted. No se pierda la revolución de la caza. ¡Descargue UHAPP hoy y comience su viaje! Explore, comparta y amplíe su destreza en la caza mientras se conecta con otros cazadores de todo el mundo. ¡Hagamos que cada experiencia de caza sea memorable juntos! Con su interfaz fácil de usar y una variedad de funciones valiosas, UHAPP está preparada para transformar la forma en que interactúa con la comunidad de cazadores. Aproveche esta oportunidad para mejorar su estilo de vida de cazador e interactuar con otras personas que comparten su pasión. ¡Únase a nosotros ahora y dé rienda suelta a su lado salvaje con UH APP!

Post: 17 December 2024

UHAPP

Caza en los Mágicos Bosques Templados de la Sierra Madre, México: Una Guía para el Cazador Aventurero – Descubre Especies, Secretos del Bosque y Regulaciones Esenciales

La Sierra Madre en México es una de las regiones más fascinantes para la caza, gracias a su diversidad geográfica, climática y biológica. Este artículo ofrece una visión detallada para los cazadores interesados en explorar los bosques templados de esta zona, destacando sus características naturales, la demografía de los cazadores, las especies disponibles, las temporadas de caza y otros aspectos relevantes.

La Relación Entre la Naturaleza y la Caza: Paisajes, Biodiversidad y Clima

La Sierra Madre en México es una de las regiones más fascinantes para la caza, gracias a su diversidad geográfica, climática y biológica. Este artículo ofrece una visión detallada para los cazadores interesados en explorar los bosques templados de esta zona, destacando sus características naturales, la demografía de los cazadores, las especies disponibles, las temporadas de caza y otros aspectos relevantes.

Geografía y características naturales de la Sierra Madre

La Sierra Madre es una cadena montañosa que se extiende a lo largo de México, dividida en Occidental, Oriental y del Sur. Los bosques templados de esta región se caracterizan por su clima fresco y húmedo, con altitudes que varían entre 1,500 y 3,000 metros sobre el nivel del mar. Estos bosques albergan una gran diversidad de flora, como pinos, encinos y oyameles, que proporcionan un hábitat ideal para una variedad de especies de caza. La topografía accidentada, con cañones, valles y ríos, ofrece un desafío único para los cazadores, combinando la belleza escénica con la emoción de la caza.

¿Quiénes Son los Cazadores de Hoy? Un Profundo Análisis de sus Demográficas

En México, la caza es una actividad regulada y practicada por un nicho específico de la población. Aunque no existen cifras exactas sobre el número de cazadores en la Sierra Madre, se estima que hay alrededor de 15,000 a 20,000 cazadores registrados en todo el país, muchos de los cuales se concentran en regiones ricas en fauna como esta. La mayoría de los cazadores en la Sierra Madre son locales, aunque también atrae a entusiastas internacionales, especialmente de Estados Unidos y Canadá, debido a la diversidad de especies y la experiencia única que ofrece.

El Arte de la Caza: Características Esenciales y Métodos de la Sierra Madre

La caza en los bosques templados de la Sierra Madre se caracteriza por su biodiversidad y la variedad de especies que habitan en esta región. Los cazadores deben adaptarse a un entorno de climas moderados, con una densa vegetación que dificulta la visibilidad. Entre las especies más comunes que se pueden cazar se encuentran el ciervo, el jabalí y el puma. Además, la actividad cinegética en estos bosques requiere un profundo respeto por las normativas locales y la conservación del ecosistema, ya que estos bosques juegan un papel crucial en el equilibrio ambiental de la región.

Especies y Estrategias de Caza: Comprendiendo la Relación Entre el Juego y el Método

Caza de espera (Venado cola blanca, Pavo salvaje): Popular para la caza del venado cola blanca y el pavo salvaje, utilizando blinds o puestos elevados.
Caza al rececho (Venado cola blanca, Puma): Ideal para terrenos montañosos, donde el cazador sigue las huellas de la presa, como el venado cola blanca y el puma.
Caza con perros (Jabalí de collar, Coyote): Utilizada principalmente para la caza del jabalí de collar y, en algunas áreas, para el control del coyote.
Caza de aves (Pavo salvaje): Enfocada en la caza del pavo salvaje durante la temporada de caza de aves.

Caza por Temporada: Periodos, Restricciones y el Mejor Momento para Cada Especie de la Sierra Madre

Las temporadas de caza en la Sierra Madre están estrictamente reguladas para garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de fauna silvestre. Las fechas varían según la especie y la región, pero generalmente siguen este calendario:
Venado cola blanca: Octubre a enero.
Jabalí de collar: Todo el año en algunas áreas, pero con cuotas específicas.
Pavos salvajes: Marzo a mayo.
Coyotes: Sin restricción de temporada en muchas zonas, debido a su abundancia.

Organizaciones de Caza: Grupos que Influyen en la Cultura y el Futuro de la Caza

Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados Criadores de Fauna (ANGADI): Promueve la caza sostenible y el manejo de UMA (Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre).
Club de Cazadores de Monterrey: Organiza eventos y cacerías en la Sierra Madre Oriental.
Lo que los Cazadores Necesitan Saber: Restricciones, Permisos y Responsabilidades Éticas de la Sierra Madre
La caza en México está regulada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Para cazar en la Sierra Madre, es necesario:
Obtener una licencia de caza, que puede ser temporal o anual.
Respetar las cuotas y temporadas establecidas.
Cazar únicamente en áreas autorizadas, como UMA o predios registrados.

Tradiciones de la Caza: Rituales, Leyendas y su Importancia Cultural

La caza en esta región tiene raíces profundas, vinculadas a las comunidades rurales que dependen de la fauna silvestre como fuente de alimento y subsistencia. En algunas áreas, se mantienen prácticas tradicionales, como el uso de arcos y flechas o la participación en ceremonias previas a la caza para honrar a la naturaleza.

Cosas que No Sabías sobre la Caza: Anecdotarios Intrigantes y Conocimientos Raros de la Sierra Madre
La Sierra Madre es uno de los pocos lugares en México donde aún se pueden encontrar poblaciones saludables de venado cola blanca, gracias a los esfuerzos de conservación.
El pavo salvaje de la región es considerado uno de los más desafiantes para cazar debido a su aguda vista y oído.

#Caza #SierraMadre #México #VenadoColaBlanca #JabalíDeCollar #PavoSalvaje #Puma #Coyote #CazaDeEspera

Caza en los Mágicos Bosques Templados de la Sierra Madre, México: Una Guía para el Cazador Aventurero – Descubre Especies, Secretos del Bosque y Regulaciones Esenciales La Sierra Madre en México es una de las regiones más fascinantes para la caza, gracias a su diversidad geográfica, climática y biológica. Este artículo ofrece una visión detallada para los cazadores interesados en explorar los bosques templados de esta zona, destacando sus características naturales, la demografía de los cazadores, las especies disponibles, las temporadas de caza y otros aspectos relevantes. La Relación Entre la Naturaleza y la Caza: Paisajes, Biodiversidad y Clima La Sierra Madre en México es una de las regiones más fascinantes para la caza, gracias a su diversidad geográfica, climática y biológica. Este artículo ofrece una visión detallada para los cazadores interesados en explorar los bosques templados de esta zona, destacando sus características naturales, la demografía de los cazadores, las especies disponibles, las temporadas de caza y otros aspectos relevantes. Geografía y características naturales de la Sierra Madre La Sierra Madre es una cadena montañosa que se extiende a lo largo de México, dividida en Occidental, Oriental y del Sur. Los bosques templados de esta región se caracterizan por su clima fresco y húmedo, con altitudes que varían entre 1,500 y 3,000 metros sobre el nivel del mar. Estos bosques albergan una gran diversidad de flora, como pinos, encinos y oyameles, que proporcionan un hábitat ideal para una variedad de especies de caza. La topografía accidentada, con cañones, valles y ríos, ofrece un desafío único para los cazadores, combinando la belleza escénica con la emoción de la caza. ¿Quiénes Son los Cazadores de Hoy? Un Profundo Análisis de sus Demográficas En México, la caza es una actividad regulada y practicada por un nicho específico de la población. Aunque no existen cifras exactas sobre el número de cazadores en la Sierra Madre, se estima que hay alrededor de 15,000 a 20,000 cazadores registrados en todo el país, muchos de los cuales se concentran en regiones ricas en fauna como esta. La mayoría de los cazadores en la Sierra Madre son locales, aunque también atrae a entusiastas internacionales, especialmente de Estados Unidos y Canadá, debido a la diversidad de especies y la experiencia única que ofrece. El Arte de la Caza: Características Esenciales y Métodos de la Sierra Madre La caza en los bosques templados de la Sierra Madre se caracteriza por su biodiversidad y la variedad de especies que habitan en esta región. Los cazadores deben adaptarse a un entorno de climas moderados, con una densa vegetación que dificulta la visibilidad. Entre las especies más comunes que se pueden cazar se encuentran el ciervo, el jabalí y el puma. Además, la actividad cinegética en estos bosques requiere un profundo respeto por las normativas locales y la conservación del ecosistema, ya que estos bosques juegan un papel crucial en el equilibrio ambiental de la región. Especies y Estrategias de Caza: Comprendiendo la Relación Entre el Juego y el Método Caza de espera (Venado cola blanca, Pavo salvaje): Popular para la caza del venado cola blanca y el pavo salvaje, utilizando blinds o puestos elevados. Caza al rececho (Venado cola blanca, Puma): Ideal para terrenos montañosos, donde el cazador sigue las huellas de la presa, como el venado cola blanca y el puma. Caza con perros (Jabalí de collar, Coyote): Utilizada principalmente para la caza del jabalí de collar y, en algunas áreas, para el control del coyote. Caza de aves (Pavo salvaje): Enfocada en la caza del pavo salvaje durante la temporada de caza de aves. Caza por Temporada: Periodos, Restricciones y el Mejor Momento para Cada Especie de la Sierra Madre Las temporadas de caza en la Sierra Madre están estrictamente reguladas para garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de fauna silvestre. Las fechas varían según la especie y la región, pero generalmente siguen este calendario: Venado cola blanca: Octubre a enero. Jabalí de collar: Todo el año en algunas áreas, pero con cuotas específicas. Pavos salvajes: Marzo a mayo. Coyotes: Sin restricción de temporada en muchas zonas, debido a su abundancia. Organizaciones de Caza: Grupos que Influyen en la Cultura y el Futuro de la Caza Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados Criadores de Fauna (ANGADI): Promueve la caza sostenible y el manejo de UMA (Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre). Club de Cazadores de Monterrey: Organiza eventos y cacerías en la Sierra Madre Oriental. Lo que los Cazadores Necesitan Saber: Restricciones, Permisos y Responsabilidades Éticas de la Sierra Madre La caza en México está regulada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Para cazar en la Sierra Madre, es necesario: Obtener una licencia de caza, que puede ser temporal o anual. Respetar las cuotas y temporadas establecidas. Cazar únicamente en áreas autorizadas, como UMA o predios registrados. Tradiciones de la Caza: Rituales, Leyendas y su Importancia Cultural La caza en esta región tiene raíces profundas, vinculadas a las comunidades rurales que dependen de la fauna silvestre como fuente de alimento y subsistencia. En algunas áreas, se mantienen prácticas tradicionales, como el uso de arcos y flechas o la participación en ceremonias previas a la caza para honrar a la naturaleza. Cosas que No Sabías sobre la Caza: Anecdotarios Intrigantes y Conocimientos Raros de la Sierra Madre La Sierra Madre es uno de los pocos lugares en México donde aún se pueden encontrar poblaciones saludables de venado cola blanca, gracias a los esfuerzos de conservación. El pavo salvaje de la región es considerado uno de los más desafiantes para cazar debido a su aguda vista y oído. #Caza #SierraMadre #México #VenadoColaBlanca #JabalíDeCollar #PavoSalvaje #Puma #Coyote #CazaDeEspera

Post: 9 June 14:12

México: todo sobre caza y pesca, noticias, foro

Caza en Reserva Natural Copo: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes

Características geográficas y naturales de la región Reserva Natural Copo

Reserva Natural Copo cubre un área de más de 114,000 hectáreas y es un paisaje típico de gran Chaco: bosques secos, sabanas arbustivas y fuentes de agua raras. El clima aquí es cálido y árido, con una estación de lluvias pronunciada (noviembre–marzo).  

Para los cazadores, la clave es:  
- Los bosques del Chaco son un refugio ideal para grandes mamíferos.  
- Sabanas abiertas - conveniente para cazar presas.  
- Estacionales estacionales - lugares de reunión de animales en períodos áridos.  

Tendencias demográficas entre los cazadores en Reserva Natural Copo
 
- Alrededor de 500-700 cazadores, de los cuales 70% son argentinos, el resto son extranjeros (principalmente de los Estados Unidos, Europa y Rusia).  
- Cazadores (locales) forman un grupo pequeño, ya que la caza requiere permisos costosos.  

La mayoría de los cazadores vienen por especímenes capturados como el puma, el venado pampeano y los panaderos.  

Condiciones específicas del proceso de caza en Reserva Natural Copo  

1. Caza – debido a la densa vegetación, la caza se realiza a menudo a pie o desde el enfoque.  
2. Uso de guardabosques – acompañamiento obligatorio de guías que conocen el área.  
3. Restricciones estacionales – la caza solo está permitida en ciertos meses.  
 

Principales tipos de caza en Reserva Natural Copo:  
- Caza de trofeos (en mamíferos grandes).  
- Caza deportiva (para aves y caza menor).  
- Safaris (caza combinada).  

Animales de caza populares en Reserva Natural Copo:  

Puma: disparo permitido por cuota, requiere licencia.  
Venado de la Pampa: valioso trofeo, caza con aproximación.   
Pecarí (chacoano y collarín): animal de Manada, cazando desde el descanso.   
Acorazado: permitido en temporada limitada. 
Aves (tinamu, patos): caza de Temporada con perros amigos.   

Períodos hábiles para los distintos tipos de caza en Reserva Natural Copo

- Caza mayor (puma, ciervo): mayo–septiembre (estación seca).  
- Panaderos y armadillos: abril-octubre.  
- Aves: abril-julio.  

Clubes de caza y asociaciones  en Reserva Natural Copo
- Asociación de Cazadores de Santiago del Estero – club local que organiza excursiones.  
- Safari Club International (Argentina) es una red internacional que promueve la caza ética.  

Legislación de caza  en Reserva Natural Copo

- Licencia obligatoria (expedida por las autoridades provinciales).  
- Prohibido el uso de armas automáticas.  
- Restricciones de sexo y edad de los animales (por ejemplo, no se puede disparar a las hembras con cachorros).  

Tradiciones y datos interesantes sobre Reserva Natural Copo

- La caza del Puma es uno de los tipos de caza más prestigiosos de la región y requiere un permiso especial.  
- Guías locales utilizan técnicas antiguas de rastreo transmitidas de generación en generación.  
- Reserva natural Copo es el hogar de una rara especie de ciervo, el ciervo de pantano, cuya caza está completamente prohibida.

Caza en Reserva Natural Copo: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes Características geográficas y naturales de la región Reserva Natural Copo Reserva Natural Copo cubre un área de más de 114,000 hectáreas y es un paisaje típico de gran Chaco: bosques secos, sabanas arbustivas y fuentes de agua raras. El clima aquí es cálido y árido, con una estación de lluvias pronunciada (noviembre–marzo). Para los cazadores, la clave es: - Los bosques del Chaco son un refugio ideal para grandes mamíferos. - Sabanas abiertas - conveniente para cazar presas. - Estacionales estacionales - lugares de reunión de animales en períodos áridos. Tendencias demográficas entre los cazadores en Reserva Natural Copo - Alrededor de 500-700 cazadores, de los cuales 70% son argentinos, el resto son extranjeros (principalmente de los Estados Unidos, Europa y Rusia). - Cazadores (locales) forman un grupo pequeño, ya que la caza requiere permisos costosos. La mayoría de los cazadores vienen por especímenes capturados como el puma, el venado pampeano y los panaderos. Condiciones específicas del proceso de caza en Reserva Natural Copo 1. Caza – debido a la densa vegetación, la caza se realiza a menudo a pie o desde el enfoque. 2. Uso de guardabosques – acompañamiento obligatorio de guías que conocen el área. 3. Restricciones estacionales – la caza solo está permitida en ciertos meses. Principales tipos de caza en Reserva Natural Copo: - Caza de trofeos (en mamíferos grandes). - Caza deportiva (para aves y caza menor). - Safaris (caza combinada). Animales de caza populares en Reserva Natural Copo: Puma: disparo permitido por cuota, requiere licencia. Venado de la Pampa: valioso trofeo, caza con aproximación. Pecarí (chacoano y collarín): animal de Manada, cazando desde el descanso. Acorazado: permitido en temporada limitada. Aves (tinamu, patos): caza de Temporada con perros amigos. Períodos hábiles para los distintos tipos de caza en Reserva Natural Copo - Caza mayor (puma, ciervo): mayo–septiembre (estación seca). - Panaderos y armadillos: abril-octubre. - Aves: abril-julio. Clubes de caza y asociaciones en Reserva Natural Copo - Asociación de Cazadores de Santiago del Estero – club local que organiza excursiones. - Safari Club International (Argentina) es una red internacional que promueve la caza ética. Legislación de caza en Reserva Natural Copo - Licencia obligatoria (expedida por las autoridades provinciales). - Prohibido el uso de armas automáticas. - Restricciones de sexo y edad de los animales (por ejemplo, no se puede disparar a las hembras con cachorros). Tradiciones y datos interesantes sobre Reserva Natural Copo - La caza del Puma es uno de los tipos de caza más prestigiosos de la región y requiere un permiso especial. - Guías locales utilizan técnicas antiguas de rastreo transmitidas de generación en generación. - Reserva natural Copo es el hogar de una rara especie de ciervo, el ciervo de pantano, cuya caza está completamente prohibida.

Post: 30 May 14:26

Argentina: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

Filter


Sort by

Country

City